En los últimos años, el comercio electrónico ha ido incrementando exponencialmente su presencia y se ha erigido como uno de los grandes alicientes de nuestra economía. Esta dinámica ha venido determinada, principalmente, por la aparición de entornos digitales que son capaces de mostrar un amplio mercado de compraventa para los usuarios que buscan en internet aquello que no logran encontrar en las tiendas tradicionales o, simplemente, para quienes desean comprar cualquier producto sin moverse de casa.
Al hilo de este crecimiento, ha sido necesario mejorar otros puntos, como los referentes a la logística, y colocarlos a disposición de tiendas eCommerce para incentivar el desarrollo de un mercado tan innovador y con tanto potencial como éste. No podemos olvidar que la logística es uno de los grandes valedores del comercio electrónico ya que, en la actualidad, es casi imposible entender el uno sin el otro.
En una era en la que casi el 90% de la población española dispone de conexión a internet en su hogar y en donde apenas podemos encontrar a alguien que no tenga un dispositivo móvil en su poder, no es de extrañar que el comercio electrónico ya no resulte un mero recurso al que acudir en ciertas ocasiones, sino que se haya convertido en la primera opción. Tanto es así que cada año el eCommerce ve incrementada su penetración en ventas en nuestro país, de tal forma que casi un tercio de la población reconoce haber realizado alguna compra a través de internet durante 2017.
El reto de alcanzar la experiencia perfecta
Con la irrupción del comercio electrónico, los vendedores han encontrado un filón en internet para hacer llegar sus productos al gran público. Sin embargo, la alta oferta de productos en los mercados digitales hace cada vez más necesario lograr lo que los expertos denominan “la experiencia perfecta” a la hora de comprar en la red. Y es que, más allá de lograr generar muchas ventas, los vendedores deben ser capaces de ofrecer un buen servicio si quieren que el cliente quede satisfecho y vuelva a comprar en su tienda online. Solo de esta manera, se puede lograr una fidelidad que, tarde o temprano, se traducirá en un mayor número de ventas.
Dentro de este apartado, la logística es uno de los recursos más valiosos para un comprador, por no hablar de lo importante que es para el vendedor. Hace unos años, en el mercado digital, los tiempos de espera podían alargarse más de lo esperado y si hay algo en lo que el comercio electrónico puede verse perjudicado frente al tradicional, es en la inmediatez a la hora de obtener un producto. Estas demoras podían ser un hándicap difícil de superar por los MarketPlaces, que una vez más veían la necesidad de vencer los inconvenientes si querían alzarse como referencia de mercado. En cambio, una de las ventajas en las que siempre se fijan los compradores online es en la posibilidad de obtener, desde casi cualquier lugar del mundo, el producto deseado y lograr que nos lo envíen donde nosotros queramos. Frente a esta opción, los expertos comprendieron que en la logística estaba la base del éxito de sus negocios. Y es que por primera vez se tenía en cuenta que había que lograr uno de los retos más importantes: reducir los tiempos sin encarecer los costes para el vendedor ni para el comprador.
En logística hay que lograr uno de los retos más importantes: reducir los tiempos sin encarecer los costes para el vendedor ni para el comprador. Clic para tuitearGracias a las mejoras logísticas, como la creación de mayores rutas, los envíos por carretera y la creación de nuevos destinos aéreos y marítimos, unidas al incremento de servicios dispuestos a favor de mejorar el comercio electrónico (opción de recogida del envío, entrega según horarios, control de envíos, seguimientos, etc.), cada vez son mayores las facilidades para aquellos que se quieran adentrar en la venta por internet. Estos recursos ayudan a mejorar las expectativas de los clientes a la hora de confiar en un negocio online, porque nada resulta más molesto que no recibir un producto o que debido a un mal servicio no llegue en las condiciones óptimas al cliente.
Y ahí es donde reside la gran necesidad de contar con una empresa logística como Serenur, capaz de adaptarse a las necesidades de sus clientes y poniendo a disposición de éstos todos los recursos para dar a sus consumidores el mejor servicio de paquetería posible. No importa cuál sea el destino del envío o sus características, ya que desde la compañía se amoldan a las exigencias de sus clientes, conocedores de la importancia que tiene para ellos que la transacción sea dentro de los tiempos establecidos y con la garantía de que la mercancía llegará en las mejores condiciones. Por ello, Serenur ofrece a aquellos clientes con tiendas online que necesiten realizar envíos masivos, dentro y fuera de las fronteras nacionales, un servicio personalizado, eficaz y rápido capaz de cumplir las expectativas de sus negocios y lograr impulsar sus objetivos para lograr la experiencia de compraventa perfecta.
1 comentario